Trucos para fracciones

Aprenderás trucos sencillos para las fracciones

MATEMATICAS

Emanuel

7/11/20253 min leer

Fracciones al Instante: 5 Trucos que Tu Profe No Te Contó

¿Alguna vez te has sentido perdido entre numeradores y denominadores? ¿Las sumas y restas de fracciones te parecen un laberinto imposible de resolver? Las fracciones no son tan complicadas como parecen.

En este post, no te daré un discurso largo ni teorías complicadas. Te revelaré 5 trucos prácticos y directos para que domines las operaciones básicas con fracciones (suma, resta, multiplicación y división) ¡rápido y sin dolor! Olvídate de las explicaciones eternas; esto es lo que realmente necesitas saber para resolver tus ejercicios.

El Secreto Fundamental: Siempre Piensa en "Partes Iguales"

Imagina una pizza dividida. El denominador (número de abajo) te dice en cuántas partes iguales se cortó la pizza. El numerador (número de arriba) te dice cuántas de esas partes tienes. ¡Esa es la esencia de las fracciones!

Por ejemplo: 3/8 significa que tienes 3 rebanadas de una pizza cortada en 8 partes iguales.

1. Suma y Resta: ¡Busca Terreno Común!

El Problema: No puedes sumar cuartos con tercios directamente.

El Truco: Encuentra el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores. Ese será tu nuevo denominador común.

Paso a Paso:

  1. Halla el MCM de los denominadores

    • Ejemplo: Para 1/4 + 1/6, el MCM de 4 y 6 es 12

  2. Convierte cada fracción:

    • 1/4 = ?/12 → 1/4 = (1×3)/(4×3) = 3/12

    • 1/6 = ?/12 → 1/6 = (1×2)/(6×2) = 2/12

  3. ¡Ahora suma o resta los numeradores!

    • 3/12 + 2/12 = 5/12

Tip Clave: ¿No encuentras el MCM? ¡Multiplica los denominadores! Es más largo, pero siempre funciona.

  • 1/4 + 1/6 = ?/24 → 6/24 + 4/24 = 10/24 → Simplifica a 5/12

2. Multiplicación: Directo al Grano

El Problema: Parece más difícil de lo que realmente es.

El Truco: Olvídate del común denominador. Es la operación más fácil de todas.

Paso a Paso:

  1. Multiplica los numeradores (arriba con arriba)

  2. Multiplica los denominadores (abajo con abajo)

  3. Simplifica el resultado si puedes

Ejemplo: (2/3) × (3/5) = (2 × 3)/(3 × 5) = 6/15 → Simplifica dividiendo por 3: 2/5

Tip Clave: ¿Ves un número entero? ¡Conviértelo en fracción!

  • 5 es 5/1

  • Entonces: 3/4 × 5 = (3/4) × (5/1) = 15/4

3. División: ¡Voltea y Multiplica!

El Problema: La división de fracciones asusta a muchos estudiantes.

El Truco: NUNCA dividas directamente. ¡Convierte la división en una multiplicación!

Paso a Paso:

  1. Dale la vuelta (haz el recíproco) a la SEGUNDA fracción (la que está después del signo ÷)

  2. Cambia el signo ÷ por × (multiplicación)

  3. Multiplica como en el truco anterior

  4. Simplifica si puedes

Ejemplo: (3/4) ÷ (2/5) = (3/4) × (5/2) = (3 × 5)/(4 × 2) = 15/8

Tip Clave: ¿Dividir por un entero? ¡Su recíproco es 1 sobre él!

  • 7 es 7/1, su recíproco es 1/7

  • (1/2) ÷ 4 = (1/2) × (1/4) = 1/8

4. Con Decimales: Conviértelos

El Problema: Mezclar fracciones y decimales confunde a cualquiera.

El Truco: Transforma los decimales en fracciones. Un decimal es una fracción con denominador 10, 100, 1000, etc.

Paso a Paso:

  1. Decimal a Fracción:

    • 0.75 = 75/100 → Simplifica (÷25) = 3/4

    • 0.2 = 2/10 = 1/5

  2. Entero a Fracción:

    • 3 = 3/1

  3. Aplica los trucos anteriores según la operación que necesites

Tip Clave: Si necesitas dar la respuesta como decimal, divide el numerador entre el denominador de la fracción resultante.

  • Ejemplo: 3/4 = 3 ÷ 4 = 0.75

5. Simplificar: Hazlo Más Pequeño

El Problema: Las fracciones grandes son difíciles de manejar y entender.

El Truco: Divide el numerador y el denominador por el mismo número (el máximo común divisor - MCD) hasta que no puedas más.

Paso a Paso:

  1. Encuentra un número que divida exactamente al numerador Y al denominador

  2. Divide ambos por ese número

  3. Repite hasta que el único número que divide a ambos sea el 1

Ejemplo: 8/12 → Ambos divisibles por 4 → 8÷4=2, 12÷4=3 → 2/3

Tip Clave: Si no ves el MCD grande, divide por números pequeños varias veces.

  • 24/36 → ÷2=12/18 → ÷2=6/9 → ÷3=2/3

Dato Curioso Histórico

Los antiguos egipcios casi solo usaban fracciones con numerador 1 (como 1/2, 1/3, 1/10), ¡y combinaban esas para representar otras fracciones! Imagina escribir 3/4 como 1/2 + 1/4. Complicado, ¿verdad? ¡Por suerte tenemos métodos más eficientes!

¡Es Tu Turno! Ponte a Prueba

Intenta resolver esto usando los trucos que acabas de aprender:

¿Cuánto es (1/2 + 3/4) ÷ 0.5?

Pistas para resolverlo:

  1. Convierte el 0.5 a fracción

  2. Aplica el truco de suma (necesitarás común denominador)

  3. Aplica el truco de división (¡voltea y multiplica!)

  4. ¿Puedes simplificar el resultado?

(Solución: 5/2 o 2.5)

Conclusión: La Práctica Hace al Maestro

No te desanimes si al principio te cuesta un poco. La clave con las fracciones es la práctica constante usando estos métodos sencillos.

Recuerda los 5 trucos:

  • Sumar/Restar: Común denominador

  • Multiplicar: Directo (arriba con arriba, abajo con abajo)

  • Dividir: Voltear la segunda fracción y multiplicar

  • Decimales: Convertir a fracciones

  • Simplificar: Dividir por el MCD

¡Repite estos pasos con algunos ejercicios más y verás cómo las fracciones dejan de ser un misterio y se convierten en tus aliadas! Tú puedes dominarlas.